👩🚀 ¿Estamos listxs para un Bull Run? La perspectiva macroeconómica
¡Hola Voyager! Esperamos estés teniendo un gran inicio de semana. Si eres nuevx en este espacio, aquí verás noticias importantes 📰, artículos muy interesantes ✍️ y, en la publicación de Expedición entraremos a detalle en los distintos protocolos o temas relevantes sobre Web 3.
¡Bienvenido a una publicación más! Esperamos lo disfrutes.
Tiempo aproximado de lectura: 8:00 min
¿Estamos listxs para un Bull Run? La perspectiva macroeconómica
Por: Dave
¡Hola Voyagers!
En Espacio Cripto creemos estar en un punto perfecto en el mercado para irnos anticipando para el siguiente bull market y para eso creamos una serie de newsletters para que te prepares. Durante las siguientes semanas publicaremos un artículo describiendo cada una de las siguientes narrativas, prepárate…
Los artículos que publicamos son:
El ETF de bitcoin, el halving y su impacto en los mercados (leelo aquí)
¿Qué quiere decir la escalabilidad de las capas dos para el siguiente bull market? (leelo aquí)
La perspectiva macroeconómica y el money printer se enciende de nuevo (este artículo)
Redes Sociales on chain y su futuro (leelo aquí)
NFTFi y cómo se ve eso en la realidad (leelo aquí)
Una perspectiva real del gaming en web3 (leelo aquí)
El mundo real on-chain, RWA (leelo aquí)
Esperamos que disfrutes cada uno de estos artículos, te prepares para el siguiente bull market y siempre recuerdes que la mesura es la mejor forma de sobrevivir. Ahora, hablemos del panorama macro👇🏾👇🏾👇🏾👇🏾
El escenario macro el día de hoy
Actualmente nos encontramos en una época sumamente interesante para el entorno macroeconómico; y probablemente has escuchado que si a Estados Unidos le da gripa, en México nos da una pulmonía. Hoy te hablaré sobre esto: qué significa la volatilidad en tasas gubernamentales, cómo afectan macro económicamente, cómo cripto está relacionado y varias cosas más.
¿Por qué hablar de este tema si es una newsletter cripto? Sencillo, el ecosistema no ha pasado por una época de “turbulencia” real y estamos en un escenario no visto antes, Bitcoin, Ethereum y otros tokens han pasado por un bear market por si solos, y aún no hemos visto cómo una crisis del estilo del 2001 o 2008 podría afectar al ecosistema.
Ahí te va nuestro análisis…
El mercado de valores hoy
A lo largo del 2023, hemos visto varios eventos interesantes para la economía mundial; para mediados de octubre el índice bursátil “NASDAQ-100” (pondera las 100 empresas de tecnología más grandes en USA) ha subido casi un 36% en dólares.
Normalmente esto nos haría pensar que la economía estadounidense está prosperando… no necesariamente es así. Éste tipo de índices, cómo el S&P500, NASDAQ, IPC, etc, siguen diversos activos de manera ponderada; esto quiere decir que cada activo dentro de ellos tiene un peso diferente. Veamos el siguiente ejemplo:
Arriba mencionamos que el NASDAQ-100 sigue a las 100 empresas tecnológicas más importantes de Estados Unidos, y aquí entra un término en particular “Magnificent 7” (los 7 magníficos). Este término se da porque sólo entre las 7 principales empresas conforman casi el 41% de todo el índice. Entonces, si las últimas 10 empresas dentro del índice (que pesan <5% del índice) caen y $AAPL (Apple vale 11.091% del índice) sube, el NASDAQ-100 igual sube.
Justo el ejemplo anterior es lo que ha pasado durante el 2023, y no sólo en el NASDAQ, sino también dentro del S&P500 que cubre las 500 empresas más grandes de Estados Unidos. Abajo podemos encontrar una tabla con los pesos de las empresas más importantes.
Parece más interesante ver activos de alto riesgo como acciones dado que con ellos obtenemos mayores ganancias, pero hay algo en las sombras que dicta cómo se mueve todo, la renta fija…
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Espacio Cripto Voyager: aprende, conecta y trabaja en web3 para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.