👩🚀 El ETF de bitcoin, el halving y su impacto en los mercados
¡Hola Voyagers!
En Espacio Cripto creemos estar en un punto perfecto en el mercado para irnos anticipando para el siguiente bull market y para eso creamos una serie de newsletters para que te prepares. Durante las siguientes semanas publicaremos un artículo describiendo cada una de las siguientes narrativas, prepárate…
Los artículos que publicamos son:
El ETF de bitcoin, el halving y su impacto en los mercados (este artículo)
¿Qué quiere decir la escalabilidad de las capas dos para el siguiente bull market? (leelo aquí)
La perspectiva macroeconómica y el money printer se enciende de nuevo (leelo aquí)
Redes Sociales on chain y su futuro (leelo aquí)
NFTFi y cómo se ve eso en la realidad (leelo aquí)
Una perspectiva real del gaming en web3 (leelo aquí)
El mundo real on-chain, RWA (leelo aquí)
Esperamos que disfrutes cada uno de estos artículos, te prepares para el siguiente bull market y siempre recuerdes que la mesura es la mejor forma de sobrevivir. Iniciemos hablando sobre el ETF y el halving 👇🏾👇🏾👇🏾👇🏾
El ETF de bitcoin, el halving y su impacto en los mercados
Por: Dave
El inicio
Llevamos años esperando un ETF spot de bitcoin y al parecer estamos cerca de tener uno. Las narrativas dicen que un ETF será algo que incremente la demanda de BTC varias órdenes de magnitud y el espacio cripto está muy emocionado por esto. Además, a mediados del 2024 ocurrirá el halving de bitcoin, reduciendo la oferta de este activo.
¿En realidad un ETF es esa bala de plata que nos llevará al siguiente nivel? ¿El halving volverá a impactar a tal grado que inicie otro bull market? Eso es lo que te platicaremos hoy, y para iniciar, tenemos que entender qué es un ETF 😇😇.
¿Qué es un ETF?
ETF quiere decir Exchange-Traded Fund y podemos pensar en este instrumento cómo una canasta de activos, los cuales pueden ser commodities, acciones, derivados, o más recientemente, crypto. Un ETF es respaldado por una institución financiera como BlackRock, Fidelity, Ark, Van Eck, y muchas otras; estas empresas compran los activos subyacentes del ETF, los custodian y luego los “empaquetan” para venderlos como un solo activo. Por ejemplo, uno de los ETFs más demandados es el del Standard and Poor's 500 (S&P500) que es un “paquete” de las 500 empresas más grandes de USA. Lo que hace la institución financiera que maneja el ETF (ej. BlacRock) es comprar acciones de las 500 empresas públicas más grandes de USA, ponderar cuánto compra de cada acción según su capitalización de mercado, y luego custodia esas acciones. Después, ofrece el ETF como un solo activo que tu como inversionista puedes comprar en lugar de hacer el esfuerzo de comprar por separado cada una de esas 500 acciones. A eso nos referimos que un ETF “empaqueta” activos para que tú puedas comprar esos activos de una forma más fácil.
Para terminar esta explicación, qué mejor que un meme para que no se te olvide. Piensa un ETF como si fuera una despensa de super. En lugar de tener que ir comprando artículo por artículo, una despensa empaqueta lo básico que necesitas comprar y listo. Eso simplifica el proceso de compra, pero sacrificas la decisión de qué comprar, cómo comprarlo y las cosas que quieres dentro de esa despensa. Así es un ETF, una despensa financiera.
Ventajas de un ETF
Los ETF’s dan muchas ventajas a cualquier tipo de inversionista, desde alguien retail (como la gran mayoría de nosotrxs) hasta clientes institucionales como lo son afores o fondos de inversión privado.
Algunas principales ventajas que los ETFs nos ofrecen son:
Continúa leyendo con una prueba gratuita de 7 días
Suscríbete a Espacio Cripto Voyager: aprende, conecta y trabaja en web3 para seguir leyendo este post y obtener 7 días de acceso gratis al archivo completo de posts.