¡Hola Voyager! Te escribe Joker, y te traigo un artículo un poco distinto…
Bienvenido a la segunda edición de EC Research, nuestra serie de análisis profundos sobre lo que realmente importa en cripto.
Hoy exploramos con datos la mafia de Bitcoin y quien realmente lo controla…
🎛️ ¿Quién controla Bitcoin?
Bitcoin nació como una alternativa descentralizada al sistema financiero tradicional. Como una rebelión nacida del caos. Como una herramienta de resistencia. Como un protocolo abierto para desafiar gobiernos, bancos, y fronteras.
Diecisiete años después, las decisiones claves sobre su futuro ya no se discuten en foros anónimos, sino en el Congreso de Estado Unidos.
Candidatos presidenciales hacen campañas prometiendo pumpear su precio. Blackrock y Fidelity lo empaquetan en ETFs. Y los reguladores ya no buscan prohibirlo… quieren comprar más.
Una nueva mafia se ha formado. No es anónima, ni opera desde la sombra, ni usa máscaras. Viste en traje y corbata.
Esta pieza de EC Research explora la nueva mafia de Bitcoin, cómo la visión libertaria original de su creación fue absorbida por el sistema, y que significa eso para su futuro.
🇺🇲 Del Caos al Gabinete
Si esta nueva mafia tiene una cara visible, sería la de Trump. El primer indicio claro de que Bitcoin sería adoptado por el poder llegó con su regreso.
En 2019, Donald Trump declaró que no era fan de Bitcoin. Hoy, promete convertir a Estados Unidos en la capital cripto del mundo.
No es una contradicción, es una evolución estratégica en su ideología. Trump y su círculo cercano entendieron que Bitcoin no es una simple tecnología: es una herramienta de poder. Una nueva clase de activo que redefine cómo se almacena riqueza, se protege la soberanía y se ejerce el dominio monetario.
La administración de Trump ve Bitcoin como una apuesta asimétrica de dos caras. Por un lado, varios miembros de su gabinete ya están personalmente invertidos en el activo:
Robert F. Kennedy Jr., Secretario de Salud: entre $1M y $5M
Scott Besset, Secretario del Tesoro: entre $250K y $500K
Sean Duffy, Secretario de Transporte: entre $550K y $1.1M
Pete Hegseth, Secretario de Defensa: hasta $50K
Tulsi Gabbard, Directora de Inteligencia Nacional: hasta $50K
JD Vance, Vicepresidente: entre $250K y $500K
Elon Musk, Asesor Principal del Presidente: Tesla tiene 11,509 BTC
Howard Lutnick, Secretario de Comercio: reveló que tiene cientos de millones en una entrevista
David Sacks, AI & Crypto Czar: vendió $200M en activos para ejercer su puesto (fue el único que vendió sus activos ya que su rol incluye explícitamente escoger los activos que el gobierno respaldará).
Pero para figuras de ese calibre, estas cifras son marginales. Lutnick, que dijo públicamente que hodlea ciento de millones en Bitcoin, tiene una fortuna estimada de $13.2 mil millones.
Lo que realmente importa es la otra cara de la apuesta: una ventaja estratégica para EE.UU.
Bitcoin (y cripto) ofrece al país la oportunidad única para liderar la próxima ola de innovación financiera global, atraer capital, protegerse ante la inflación, y marcar el estándar monetario en una era multipolar.