🀄 Diario de un Trader #1: Lecciones para triunfar en el mercado
Como hacer dinero en cripto y evitar los errores más comunes
¡Hola Voyager! Te escribe Joker, y hoy te traigo un artículo un poco distinto…
Bienvenido a la primera edición de Diario de un Trader, donde analizaremos las diferentes facetas del mercado desde el punto de vista de un trader experimentado.
Aquí descubrirás lecciones claves sobre cómo hacer dinero en cripto y evitar los errores más comunes que muchos cometen…
Hoy aprenderás a tomar ganancias, a identificar las narrativas correctas, y a operar con una ventaja real que te da superioridad sobre los demás.
Este artículo no solo es teoría…
Es experiencia real de alguien que ha sobrevivido el caos del mercado, y que ahora quiere ayudarte.
Si realmente quieres dar el siguiente paso y dejar de cometer los mismos errores de siempre, este es el artículo para ti.
Solo que recuerda…
🚨 ESTO ES EXCLUSIVO PARA LOS VOYAGERS 🚨
Si aún no formas parte, este San Valentín es el momento perfecto para unirte.
Aprovecha nuestro descuento del 15% en la suscripción anual y comienza a acceder a contenido exclusivo, soporte prioritario, becas a los eventos más importantes, una comunidad activa dispuesta a ayudarte y MUCHO MÁS.
Las lecciones que aprenderás en esta edición son realmente valiosas y pueden ayudarte a ganar mucho más de lo que cuesta Voyager.
¡Asegura tu éxito a largo plazo y SUSCRIBETE!
🃏 ¿Quién es Joker?
Me voy dando cuenta que nunca me presenté oficialmente con ustedes. Si hubieron anuncios oficiales en los canales, pocos de ustedes me siguieron en X, intercambie mensajes con algunos, pero eso fue todo.
No saben ni quién soy, ni porque estoy aquí.
La parte de quien soy… dejémosla ahí.
Lo importante es por qué estoy aquí YO con ustedes.
En pocas palabras, es por mi conocimiento. Por el valor que les vengo a aportar. Por las lecciones que les voy a enseñar. Por las oportunidades que quiero que aprovechen.
Mi entrada al mundo de cripto fue hace 6 años, cuando dejé atrás las inversiones tradicionales por la persecución de rendimiento y riesgo.
Solo tenemos una vida, supuse que valía la pena intentarlo.
En 2020, vendí mi portafolio de acciones por BTC y ETH.
En 2021, me dediqué a los NTFs, compré y vendí todas las colecciones que te puedas imaginar.
En 2022, durante el caos del bearmarket provocado por Luna y FTX, me mantuve firme y aprendí a adaptarme.
En 2023, estudié el mercado y me enfoqué en los tokens.
En 2024, anticipé las narrativas de los airdrops y las memecoins.
Hoy, en 2025, tras todo lo vivido, estoy aquí con ustedes, listo para compartir todo lo que aprendí.
🩸 El precio del aprendizaje
Hace 3 años, o lo que parece ser una eternidad en cripto, todo el mercado se fue a cero. Para quienes no lo vivieron, Luna colapsó, causando un efecto dominó que terminó con la implosión de FTX, creando los días más oscuros que hemos vivido.
La gente perdió todo.
Twitter estaba vació.
Dieron la industria por muerta.
En lugar de rendirme, me senté a reflexionar sobre lo que pasó y a escribir las lecciones que el mercado me dejó durante ese ciclo. Lecciones que hoy quiero compartir con ustedes, para que no cometan los errores que muchos cometimos.
No importa que esto sea del 2022, son lecciones universales, sin fecha de expiración, que todos los traders tienen que aprender tarde o temprano.
Si no lo hubiera aprendido en ese bearmarket, hubiera sido con el siguiente, o el siguiente, o el siguiente…
Así que, sin más preámbulos, aquí van las lecciones que me costaron caro aprender, para que no tengan que pagarle al mercado como yo lo hice.
💸 Aprende a tomar ganancias
Lo más difícil en todo cripto no es hacer dinero, es aprender a tomar ganancias. No estoy bromeando, es la realidad.
Vender un 100x es más complicado de lo que parece. Si dices, “claro que no, YO vendería al instante.” Pues así no funciona. Una disculpa pero aquí te diré las cosas directas y como son. Estas son lecciones serias que tenemos que quemar en nuestro cerebro para evitar cometer los mismos errores.
Si dices que venderías un 100x al momento perfecto, que te hará no vender en 90x mejor, o 50x, o 10x, o 2x, que aún sigue siendo un rendimiento de 100% y un buen trade.
El momento perfecto nunca llega. Es fácil pensar que el precio va a seguir subiendo, que el mercado no va a detenerse nunca, que lo mejor está por venir. Eso es lo que nos juega en contra. Recuerda que en los libros de pedidos todos están contra ti.
Más de la mayoría de las veces estarás esperando un múltiplo que nunca llegará, y tendrás que saber cómo tomar ganancias.
No existe una receta secreta para saber cuando vender, pero si hay varios instantes que puedes recordar:
Después de cada trade grande que pegues. Ya sea al banco, a USDC, o a cualquiera de tus majors preferidos.
Cuando te encuentres contando tu net worth y estés incluyendo tus ganancias no realizadas.
Cuando tomes un screenshot de tu trade y te entre la necesidad de compartirlo.
Cuando las valuaciones de tu inversión estén llegando a números que no tienen sentido.
Cuando no invertirías la misma cantidad que tienes en ese activo al precio actual.
Siempre. Toma. Ganancias.
🌊 Identifica las narrativas
No persigas narrativas, fluye con ellas, o aún a mejor, predícelas y posiciónate correctamente.
No te dijeron que compres Hyperliquid en $4 cuando abrió y era solo un DEX, te dijeron que compres en $35 vendiéndote que es el siguiente Binance. No te dieron ganas de comprar Wif en $0.3, sino en una capitalización de 5 mil millones de dólares cuando Ansem la iba a poner en la esfera de Las Vegas.
No son tiros contra las monedas, solo son ejemplos que te harán entender tu posicionamiento. Hay que saber distinguir cuando estás nadando a favor o en contra de la corriente.
No se trata solo de seguir la narrativa del momento, la que viste en twitter y todos están siguiendo, sino de analizar a fondo su contexto y encontrar el momento adecuado para entrar y salir.
Si encontraste la narrativa de los AI Agents temprano, pegaste múltiples increíbles en tus inversiones. Si entraste tarde cuando todos estaban hablando de ellos, probablemente estés en números rojos. Tu entrada no le quita crédito a la tecnología.
El mercado de cripto, como cualquier otro, está impulsado por el deseo de los inversionistas y el hambre por nuevas oportunidades. Es aquí donde surgen las narrativas: a partir del apetito del mercado, demostrando lo que funciona y lo que no.
Lo que quiere la gente, y lo que se olvidará. Y todo se refleja en el volúmen y en el ruido.
Y si te estás preguntando cómo esto pudo haber sido del 2022, es porque la adapté a la actualidad, las lecciones que salen caras no tienen fecha de expiración.
🏟️ Opera con una ventaja
Operar sin una ventaja en cripto es como ser un gladiador en la antigua Roma, peleando en el coliseo, con todo el público viéndote, y el emperador listo para decidir tu destino, sin armas.
Sin una estrategia clara, sin entender los datos, sin conocimiento que te de una ventaja, estás expuesto.
Cuando tradeas en cripto están todos contra ti. Si estamos los Voyagers para apoyarte con cualquier duda que tengas. Si estoy yo para guiarte en tu camino.
Pero en el libro de órdenes, eres tú contra el mundo.
Para sobrevivir el coliseo, necesitas operar con una ventaja, ser uno mismo con la impredecibilidad, conocer las batallas, entender la psicología de los gladiadores.
Con ventaja me refiero a tu edge, tu superioridad frente a los demás, tu poder dentro o fuera de la cadena, tu factor X.
Esto puede ser tradear onchain, perps, NFTs, memes, airdrops, yield farming, probar las cosas nuevas, construir, o una de las miles más.
Cómo encontrar tu edge será un artículo para otro día, pero es bien importante tenerlo bien claro para diferenciarte y salir adelante.
Con tu edge, no solo sobrevives, sino que dominas una arena específica, maximizando tus ganancias al aprovechar la ventaja que tienes sobre los demás.
Así, aunque pierdas la batalla, el emperador te dará la oportunidad de levantarte, y luchar una vez más.
🎴 Mantente humilde ante el mercado
Esta puede ser mi lección favorita.
Uno de los mayores errores que puedes cometer como trader es creerte invencible después de algunos buenos trades. Es fácil dejarse llevar por el ego cuando las ganancias están fluyendo, cuando los números están subiendo, cuando solo ves verde.
Pero el mercado no perdona.
Todo lo que ganas se lo debes al mercado. Todo lo que ganas es gracias al mercado.
Es fundamental mantenernos humildes y siempre recordar que el mercado tiene la última palabra.
El momento en el que te crees superior, cuando dejas de respetarlo, y piensas que lo ya lo entiendes todo, es cuando lo pierdes todo.
Los mejores traders que conozco aceptan que siempre habrá algo que aprender y margen para mejorar. La humildad no significa dudar de tus habilidades, sino reconocer que no lo sabemos todo. Es mantener el respeto por el mercado, por tus contrincantes, por los movimientos que no comprendes, y por los errores que estás por cometer.
Voltea para atrás y aprecia tu camino, todo lo que has logrado, pero no dejes que te nuble la visión.
Si no te mantienes humilde, el mercado te lo recordará, y se le paga con sangre.