📊 ¿Bitcoin sigue siendo la mejor inversión?
La pregunta de los mil millones
¡Hola Voyager! Te escribe Joker, y hoy te traigo un artículo un poco distinto…
Bienvenido a la primera edición de EC Research, nuestra nueva serie de análisis profundos sobre lo que realmente importa en cripto.
Hoy exploramos con datos si Bitcoin sigue mereciendo su lugar en el trono… y si todavía es la mejor inversión que puedes hacer.
🍊 Introducción
En la última década, ningún activo ha recompensado más a los inversionistas que Bitcoin. Para ponerlo en contexto, una inversión de $100 en Bitcoin hace 10 años valdría hoy más de $40,000. 400x. 40,000%.
Lo que comenzó en 2009 como un experimento monetario se ha transformado en un activo financiero legítimo, en un movimiento global, en una religión.
Hoy, Bitcoin tiene una capitalización de mercado superior a $1.8T de dólares. Es moneda de curso legal en países, está en las reservas de empresas públicas, y ha sido respaldado por los gestores de activos más grandes del mundo.
Ya no se trata de entender qué es Bitcoin. Ni de preguntarse si merece un lugar en tu portafolio. La verdadera pregunta es otra, y para responderla hay que dejar atrás las narrativas vacías y analizar los hechos:
¿Sigue siendo Bitcoin la mejor inversión que puedes hacer hoy?
🥇 Fundamentales de Bitcoin
Descentralización total
Bitcoin no depende de gobiernos, bancos ni empresas. Su emisión es automática y su red está distribuida entre miles de participantes.
No existe un Banco Central de Bitcoin: sus reglas monetarias están codificadas y son aplicadas por consenso de la red. Esto le otorga un grado de independencia política único entre los activos globales.
Por ejemplo, commodities como el oro o el petróleo son físicos y pueden ser controlados por estados en su producción. Las monedas fiat dependen de políticas gubernamentales. Bitcoin, en cambio, es ajeno a fronteras y políticas, funcionando como un commodity digital neutral. Nadie puede devaluarlo imprimiendo más unidades, ni alterarlo a voluntad.
Escasez programada
A diferencia de las monedas fiduciarias que pueden imprimirse sin límite, Bitcoin tiene una oferta inalterable limitada a 21 millones de monedas. Alrededor del 94% de ese máximo (19.8 millones de BTC) ya se ha minado, lo que deja menos de 1.2 millones por emitirse gradualmente hasta el año 2140.
Esta escasez programada contrasta incluso con el oro: aunque el oro es relativamente escaso, siempre es posible descubrir nuevas reservas o tecnologías de extracción. Se estima que quedan por minar unas 50,000 toneladas de oro en la corteza terrestre, con 212,000 toneladas ya extraídas históricamente. Y esto solo es lo que hay en la Tierra, falta mirar arriba y ver hacia las estrellas.
Esta combinación de tope fijo e inelasticidad en la oferta ha llevado a que Bitcoin sea descrito como “oro digital” escaso por diseño.
Oro digital
Por sus propiedades, Bitcoin ha sido comparado con el oro como reserva de valor en la era digital. Es escaso, divisible, fungible, portable y no es deuda de nadie. Su inflación anual es menor al 1%, y su stock-to-flow ratio ya supera al del oro.
La combinación de estos factores han hecho que los inversionistas lo volteen a ver en tiempos de crisis, funcionando como protección ante la inflación y la incertidumbre.
Durante la crisis bancaria de marzo de 2023, Bitcoin subió mientras los mercados caían. Lo mismo se pudo ver en la guerra arancelaria a principios del 2025, perdió correlación con los mercados tradicionales y resistió.
Rendimiento inigualable
Los números respaldan la reputación de Bitcoin como el activo de mejor desempeño de los últimos años. Estos son los rendimientos de varios activos con números de Dec 2024:
Nada se compara. Nadita. Ni cerca. Y si lo quieres más visual:
En resumen, en términos de rendimiento absoluto, y propiedades, Bitcoin está en una liga propia, factores clave al evaluarlo como inversión.




